En el post de hoy vamos a hablar de una legumbre exótica que tiene un gran protagonismo en la carta de Kion & Sui, y cada vez adquiere más popularidad a nivel internacional: la soja.
La planta de soja se empezó a cultivar en China hace unos seis mil años. Cuenta la leyenda que el emperador Yan ordenó que se la considerase una de las cinco plantas sagradas, junto con el arroz, el trigo, el miso y el centeno. Actualmente sigue siendo un alimento muy importante tanto en Asia como en Europa, donde cada vez se utiliza más a la hora de cocinar.
A parte de dar un sabor único, la soja contiene numerosos beneficios para nuestra salud:
Es rica en macronutrientes, minerales como el hierro, el fósforo y el magnesio y destacan las vitaminas B1 y B2 y el ácido fólico. Además, contribuye a prevenir enfermedades como el cáncer debido a la actividad de isoflavonas (especies vegetales) como la genisteína y la diadzeína que ayudan también a controlar el colesterol y reducen los síntomas de la menopausia para las mujeres. Por otro lado, es el perfecto producto de belleza, hidrata la piel y ayuda al crecimiento capilar potenciando su brillo e hidratación.
Los médicos aconsejan que para aprovechar todas estas cualidades se deberían consumir soja entre 2 y 8 veces a la semana. En Kion & Sui, esto te lo ponemos fácil, cocinamos platos llenos de sabores únicos y la mayoría de ellos acompañados de salsa de soja (típica cantonesa), muy ligera pero que da un toque especial a nuestros platos cantoneses, como nuestro solomillo saltado, arroz chaufa, tallarines saltados, Dim Sum, wok de verduras, etc.
¡Déjate seducir!