Blog

Los beneficios de la Vieira

Las vieiras son sin duda alguna uno de los mariscos más deliciosos y, además de su inigualable sabor, aportan una gran variedad de beneficios tradicionales. En este post vamos a descubrir todas sus propiedades.

Celebra el Año Nuevo Chino en Kion & Sui

El Año Nuevo Chino o Festival de Primavera, es el festival más importante de China, y comienza el 25 de enero, con una duración de aproximadamente dos semanas, terminando el 8 de febrero y dando paso al 2020 como el año de la rata de metal.

Por un 2020 lleno de buenas experiencias

En Kion & Sui hemos tenido un año cargado de momentos únicos y especiales entre nuestro equipo y nuestros clientes.

Algunas curiosidades sobre el vino

Para nadie es un secreto que el vino es una bebida histórica, la cual ha estado presente en diversas tradiciones y costumbres a lo largo de los años. Hoy por hoy, una botella de vino no puede faltar en cualquier comida o cena, hace parte de nuestra cotidianidad y, por tanto, para el post de hoy decidimos descubrir aquellas curiosidades que se dan durante su elaboración, distribución y consumo.

La quínoa, alimento sagrado

La quinua (Chenopodium quinoa), también conocida como quínoa o kinwa, es clasificada como un pseudocereal por su alto contenido de almidón y, aunque no pertenece a la familia de las gramíneas (las de los cereales tradicionales), su uso común es el de un cereal.

¿Eres de picante?

¿Eres de esas personas a las que les gustan los platos con un toque picante? En el post de hoy vamos a hablar de los beneficios que tiene esta especia. Porque aparte de potenciar el sabor de nuestras comidas, es muy favorable para nuestra salud.

Vuelta al cole con los deliciosos menús del día

La vuelta a la rutina se hace complicada para todos, e incluso algunos llegan a tener el famoso síndrome post vacacional. Normalmente sienten una sensación de tristeza, falta de energía y desmotivación por volver al trabajo, ansiedad… Los expertos lo denominan como un “trastorno adaptativo”

Día Nacional de la Tarta de Queso

El 30 de julio, se celebra el Día Nacional de la Tarta de Queso. Este dulce al que muchos consideramos nuestro postre favorito y al que es muy difícil resistirse.

¡Ya está aquí el verano!

¡El sol y las buenas temperaturas han llegado para quedarse! Y ahora sí que damos por inaugurada la temporada de las terrazas.
Sabemos que uno de los mayores placeres de la vida es comer al aire libre con buen tiempo, por eso, en Kion & Sui tenemos una maravillosa terraza aclimatada donde poder disfrutar de un ambiente distendido y relajado en cualquier momento del año, y sobre todo en verano. Porque ¡la terraza de Kion & Sui, es un oasis de desconexión!

Importancia de las texturas en la comida

Hoy vamos a hablaros de la importancia de las texturas en la comida. Entendemos la textura de un alimento como aquellas propiedades que somos capaces de detectar gracias a nuestros sentidos. La presencia de diferentes texturas en la cocina es fundamental, ya que son la carta de presentación de los sabores, y determinarán cómo el comensal va a percibir el plato. Por eso, es importante que las texturas sean acordes a la esencia de los alimentos.

Beneficios de la soja

En el post de hoy vamos a hablar de una legumbre exótica que tiene un gran protagonismo en la carta de Kion & Sui, y cada vez adquiere más popularidad a nivel internacional: la soja.

Cómo influyen los colores en la comida

En la cocina, uno de los detalles más importantes son los colores de los alimentos. En el post de hoy vamos a hablar de cómo influyen los colores en nuestro apetito, una ciencia que se denomina “La Psicología del color” y que explica las particularidades de cada color en los alimentos.

Bocados que «tocan el corazón» para este San Valentín

Se acerca San Valentín y en Kion & Sui queremos que vengas a celebrarlo con nosotros. Pensamos que la mejor manera para sorprender y enamorar es sin duda conquistando el estómago. Por eso, nuestro restaurante es el lugar idóneo para que disfrutéis de una velada romántica y deliciosa. Íntimo y acogedor donde ofrecemos una exquisita variedad de platos que te fascinarán. Entre ellos se encuentra uno de nuestros platos estrella, el Dim Sum.

Menú especial año nuevo chino, en Kion&Sui

Otro año más en Kion & Sui celebramos el año nuevo chino o también llamado “Festival de Primavera “, uno de los acontecimientos más importantes dentro de la cultura china. Este año 2019 es el “Año del cerdo”, el calendario lunar chino marca el período de este festival y tradicionalmente tiene una duración de 16 días, este año será del 5 de febrero al 19 de febrero.

¡Ya están aquí las Navidades!

En el post de hoy, de parte de todo el Grupo Inari, queremos daros las gracias por acompañarnos otro año más en esta aventura. Os deseamos unas Felices Fiestas y un año 2019 lleno de felicidad y buenos momentos.

Aprende a hacer pan chino

El pan chino es sin duda muy diferente al pan convencional de España. Su textura y sabor es especial y único, crujiente por fuera y tierno por dentro. Este alimento surgió en China en la dinastía Zhou Oriental en el año 711 a. C.

Hoy te traemos esta receta para que puedas hacerlo en casa, fácil y riquísimo.

El cocinado al wok, una técnica muy saludable

En la carta de Kion & Sui podemos encontrar una gran variedad de platos elaborados con diferentes técnicas. Pero hoy nos centraremos especialmente en el cocinado al wok, uno de los métodos de cocina más saludable. ¿Sabes por qué? Hoy te sacamos de dudas.

El origen del Dim Sum

El dim sum, ese bocado oriental que se ha convertido en un referente culinario en Occidente. ¿Sabes cuál es el origen de esta especial tapa cantonesa? Hoy lo descubrimos:

El hábito de ingerir algo dulce después de comer

¿Eres de los/as que necesitan rematar una buena comilona con algo dulce? Tranquilo/a, no es porque seas una persona ansiosa, es normal, ¡tenemos la explicación para ello!

¿Por qué en Kion & Sui nos gusta tanto el jengibre?

Además de por ser una planta básica tanto en la cocina peruana como en la asiática, “Kion” es la manera que tienen en Perú de denominar el jengibre. Este ingrediente está presente en la mayoría de los platos de la carta y tiene una especial aceptación puesto que se trata de una planta con grandes beneficios y propiedades para el cuerpo, además de ser antioxidante.

Terraza La Moon, la unión perfecta entre Inari y Kion & Sui

Cada vez son más las personas que preguntan en Kion & Sui si pueden pedir platos de su vecino “Inari Moraleja”. Y como en el Grupo Inari las peticiones no quedan en “agua de borrajas”, el propietario Nacho Fernández Picón, ha decidido abrir otro espacio donde poder fusionar las gastronomías de los dos restaurantes (Inari y Kion & Sui).

El Pisco Sour, el cóctel peruano por excelencia

Hoy, de cara al verano, queremos hablaros una de las bebidas más refrescantes de la cultura peruana. Y es que cuando llega el buen tiempo nos gusta disfrutar de una terraza acogedora, moderna y una buena velada entre amigos con un toque sofisticado. Pues el Pisco Sour se ha convertido en el cóctel de moda por excelencia en numerosos restaurantes debido al exquisito contraste de sabores que posee.

El Grupo Inari, cocina internacional

El Grupo Inari, dirigido por Nacho Fernández Picón, es un grupo multimarca con más de 11 años de experiencia en el sector de la restauración, enfocado a acercar al gran público ofertas gastronómicas internacionales. A día de hoy se compone de tres restaurantes que comparten una misma filosofía de marca en la que prevalece el servicio al cliente, la calidad y cuidado del producto, y un precio correcto.

El ají amarillo, ingrediente estrella de Perú

Hoy queremos hablaros de un ingrediente que es, posiblemente, el más importante de la gastronomía peruana. Como su nombre indica es de color amarillo y cuando se madura adquiere un color anaranjado. Mide unos 10 cm de largo y 2 cm de ancho, más o menos.

Zhu: “De 70 platos solo nos quedamos con 7 para incorporar la carta”

Hoy entrevistamos a Zhu Yongzhang, la persona que está al mando de los fogones en Kion & Sui. Porque también nos gusta que conozcáis a las personas, o mejor dicho, la pequeña gran familia, que hace posible la existencia y evolución de Kion & Sui.

Celebrando el Año Nuevo Chino, en Kion & Sui

La cultura china siempre ha sido fiel a sus tradiciones a lo largo de los años. El 16 comienza el Año Nuevo Chino (que en esta ocasión es el perro), se conoce también como ‘Festival de Primavera’ porque festeja el comienzo del Año Lunar y el inicio de esta nueva estación. Es un periodo muy especial para ellos (antes y después de este día), y es la única época del año en la que se reúne toda la familia.

Gracias por estar a nuestro lado

El post de hoy está dedicado a todos vosotros. Queremos daros las GRACIAS:
por compartir este primer año vida de Kion & Sui con nosotros,
por regalarnos sonrisas, risas y momentos inolvidables y especiales,
por acompañarnos día a día,
por ayudarnos a disfrutar de nuestro trabajo,
por valorar el esfuerzo que hace todo el equipo del restaurante para poder ofreceros los mejores platos,
y por gozar con cada bocado.

La cocina peruana, una cocina con raíces

Una de las cocinas que ofrecemos en Kion & Sui es la cocina peruana. Esta cocina a día de hoy está considerada como un referente en la gastronomía internacional. Es de las más variadas, y esto se debe a su gran diversidad geográfica y a que es una cocina que se ha ido fusionando con las aportaciones de otras culturas: española, árabe, africana, francesa, italiana y por supuesto japonesa y china.

La semana de la tapa cantonesa en Kion & Sui

Durante la semana del 16 al 22 de octubre en Kion & Sui podrás disfrutar de la auténtica tapa cantonesa, los Dim Sum, a un precio más que recomendable. En esta ocasión, los clientes podrán saborear tres tipos de Dim Sum: rollito frito crujiente, cangrejo real y pato foie, por 7€. ¡Ven a tapear en Kion & Sui!

Nuestra receta de Ensalada de Quinoa

Hoy te vamos a enseñar nuestra receta de Ensalada de Quinoa, para que pruebes a hacerlo en casa. Además es un plato exquisito para que puedas hacer si tienes visita 😉

El saltado, una técnica de cocinado muy sana

Si ya conocéis nuestra carta, habréis visto que ofrecemos tres platos típicos de la cocina chifa cocinados con la técnica del “saltado”, el solomillo saltado, tallarín saltado a los 2 ajíes y arroz chaufa. Hoy desde Kion & Sui queremos contaros cómo se realiza esta técnica tan utilizada en la cocina china y que se incorporó a la cocina chifa.

¿Conoces la cocina chifa?

Hoy queremos hablaros de la cocina chifa. En Perú chifa es el término utilizado para referirse a la cocina que surge de la fusión entre la cocina y gustos culinarios traídos por los inmigrantes chinos y la cocina local del país.

Día internacional del Ceviche, 28 de junio

El Ceviche, o cebiche, es en la gastronomía peruana mucho más que un delicioso plato. Es considerado por su población como parte de su identidad nacional, calificándose como un plato de amplio consumo y además venerado como elemento central de su cocina. De hecho ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación en Perú, y el 28 de junio se ha concedido como su día internacional.

¿Quién está detrás de Kion & Sui?

Queremos que conozcáis de primera mano Kion & Sui, quién está detrás de este proyecto, su propuesta gastronómica, etc.

¡Hola!

Te damos la bienvenida a nuestro blog, en el que haremos un recorrido por la cultura y gastronomía cantonesa, peruana y chifa, y donde podrás conocer mejor a la gran familia que forma el equipo de Kion & Sui.