El 30 de julio, se celebra el Día Nacional de la Tarta de Queso. Este dulce al que muchos consideramos nuestro postre favorito y al que es muy difícil resistirse.
La tarta de queso es sin duda la especialidad más famosa dentro de la repostería americana, pero lo cierto es que tiene su origen en la Antigua Grecia, concretamente en la isla de Samos. Durante esa época simplemente se calentaba y trituraba el queso en una cacerola de cobre, se mezclaba con miel y harina y se dejaba enfriar. Esta primera receta fue inventada por el escritor Ateneo, su gran éxito hizo que se convirtiese en el alimento estrella para los atletas de los Juegos Olímpicos, ya que era una auténtica fuente de energía. Más tarde, cuando los romanos conquistaron Grecia la rebautizaron con el nombre de “libuma” e incluyeron otros ingredientes como el huevo y la horneaban entre ladrillos calientes. Un auténtico manjar con cuatro mil años de vida en los que se ha cocinado de diversas versiones: con o sin base, con galleta, con arándanos, horneada, fría, con distintos tipos de queso, con mermeladas, más o menos cremosas…
En la carta de Kion & Sui podrás encontrar nuestra exitosa y casera Tarta de queso con maracuyá con un sabor al que no te podrás resistir. En la base lleva 550 g queso, 450 g de nata, 160 g de azúcar, 100 galleta y 30 g mantequilla. Encima le ponemos el toque exótico con 200g de maracuyá, jengibre, cilantro, chía y 3 hojas de gelatina.
¡Siempre hay hueco para el postre!
¡Déjate seducir!