El dim sum, ese bocado oriental que se ha convertido en un referente culinario en Occidente. ¿Sabes cuál es el origen de esta especial tapa cantonesa? Hoy lo descubrimos:
Esta tradición nace en la región de Cantón, al sur de china. Es relativamente pequeña respecto al resto del país, ya que cuenta con aproximadamente 14,5 millones de habitantes y China con más de 1.300 millones. Pero sin embargo, es muy conocida debido a su enorme oferta gastronómica. Dentro de las distintas elaboraciones que existen en la cocina cantonesa, el dim sum es el bocado por excelencia.
El dim sum empezó a popularizarse en la ruta de la Seda. Los numerosos viajeros que recorrían largos kilómetros, reponían fuerzas tomando este manjar, acompañado de té. Por cierto, el té es una bebida muy valorada en la sociedad china, ya que disfrutar del té significa disfrutar de la belleza de la vida mundana cotidiana, la humildad, el control y lo sencillo.
Estas pequeñas delicias, sirvieron también a los cocineros ya que querrían “tocar el corazón” de la familia imperial y de esta forma ganarse su afecto. El dim sum ha tomado tanto protagonismo que actualmente ya se encuentra en la carta de los restaurantes como plato estrella y deja de ser el snack o el tentempié para acompañar el té. Se puede cocinar de dos maneras, frito o al vapor. Esta última técnica suele ser la preferida entre los cantoneses ya que evitan las comidas pesadas.
En la carta de Kion & Sui podrás encontrar una gran variedad de este “bocado que toca al corazón”, totalmente caseros.
¡Déjate seducir!